DeLTA UCN impulsa espacio de reflexión sobre salud mental y prevención del suicidio con destacados especialistas

En el marco de su compromiso con el bienestar y la promoción de la salud mental, el programa de Desarrollo de Talentos DeLTA de la Universidad Católica del Norte (UCN) realizó el “Encuentro Internacional Salud Mental en Contextos Profesionales”, con una jornada de reflexión y aprendizaje en torno a la prevención del suicidio y el fortalecimiento de la salud mental en contextos profesionales, universitarios y comunitarios.

 

El evento abordó la temática desde distintas perspectivas profesionales y vivenciales. Iniciando la jornada, la psicóloga de DeLTA UCN Paulina García, especialista en salud mental juvenil, brindó herramientas prácticas para el acompañamiento emocional y el autocuidado. 

 

“Al abordar situaciones complejas de salud mental es de suma importancia considerar el aspecto de la prevención, así como la promoción de buenas prácticas de salud. Por este motivo, me encuentro muy agradecida de haber podido participar de esta instancia desde la mirada del autocuidado y poder compartir distintas actividades y prácticas, desde lo cotidiano, que pueden ser utilizadas por los estudiantes o cualquier miembro de la comunidad educativa”, Mencionó ps Paulina García.  

 

Así mismo, en el evento expuso el psicólogo clínico Miguel Pacheco Loins, quien presentó un enfoque desde la docencia, destacando: “Es muy importante que lo difundamos por el hecho de que somos todos responsables de construir una sociedad que sea mucho más protectora y proactiva en términos de dar condiciones para que la salud mental sea adecuada”

 

La charla principal presentó a Miguel Sanz, de la Compañía de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, España, quien posee formación en intervención en crisis, y compartió su experiencia directa en situaciones de emergencia y rescate, haciendo hincapié en la intervención oportuna en contextos de crisis suicida.

 

“Me parece maravilloso este tipo de encuentros porque es una forma de poder transmitir a otras personas, de cómo pueden diagnosticar y cómo pueden ayudar a sus amigos y compañeros en espacios de crisis. Me parece fabuloso este tipo de conferencias organizadas en la Universidad”, aseguró Sanz. 

 

La actividad reunió a estudiantes, docentes y funcionarios en un espacio de diálogo, reflexión y conciencia frente a una problemática de creciente preocupación a nivel nacional e internacional.

 

«Es fundamental abrir estos espacios en la universidad, no solo para informar, sino para generar comunidad y acompañamiento entre estudiantes, especialmente en momentos de dificultad emocional», señaló el Director de DeLTA UCN, Alejandro Proestakis Maturana. 

 

La Universidad Católica del Norte reafirma así su compromiso con el desarrollo integral de su comunidad, promoviendo iniciativas que fortalezcan la salud mental y el bienestar de sus estudiantes.

X