Construyendo un espacio seguro para TODES
Unidad de Intervención Psicosocial
psicología clínica
Equipo UnIP
El objetivo principal de UnIP es el acompañamiento preventivo en problemáticas de salud mental vinculadas a niñeces, juventudes y sus familias, desarrollando intervenciones clínico-comunitarias desde una perspectiva de género y derechos humanos
Apoyar
contingencias emergentes, frente a urgencias psicológicas que ameritan contención en crisis de estudiantes.
Desarrollar
y ejecutar talleres en temáticas de alta complejidad que pongan en riesgo la integridad de los y las estudiantes del programa.
Implementar
talleres de orientación vocacional, identificando capacidades y habilidades que podrán desplegar la construcción de su propia vida.
Desarrollar
y ejecutar talleres de orientación para con madres, padres y cuidadores/as. De esta forma, se realiza un trabajo sistémico, tanto con el equipo DeLTA UCN como con las familias.
Colaborar
con Coordinación Estudiantil y Unidad de Enriquecimiento Académico, permitiendo un acceso expedito y eficiente a la atención oportuna de los casos.
Articular
acciones con redes externas, vinculación y trabajo en conjunto de instituciones, agrupaciones y otros espacios que realicen intervenciones con NNJ.
ACTIVIDADES PARA EL AUTOCUIDADO PERSONAL Y FAMILIAR
Desde la Unidad de Intervención Psicosocial del DeLTA UCN, hemos elaborado estas recomendaciones para ayudarte a mantener un equilibrio y bienestar en tu salud mental. Además, algunos consejos de cómo enfrentar la incertidumbre en este tiempo y adaptarnos a los cambios.
Ya ha pasado un mes desde que volvimos a clases y sólo unas semanas desde que volvimos a DeLTA, por lo que desde UnIP te facilitamos este ejercicio para hacer una pequeña pausa y enfocarte en tu interior, ya que, así como evaluamos nuestra salud física con exámenes o visitas a especialistas, la salud mental también necesita su valoración.
Para ti: ¿Qué es la salud mental?
Del 1 al 7: ¿Qué importancia le das a tu salud mental?¿Evitas situaciones que afecten a tu salud mental? ¿Qué acciones realizas para cuidar tu salud mental?
Nombra 3 características que consideres positivas en ti:¿Qué fue lo último que te hizo sentir bien/feliz/en bienestar?
¿A quienes puedes acudir para comentar tus sentimientos?
Si algunas de estas preguntas no tienen respuesta o te cuesta contestarlas, podría ser señal de que necesitas priorizar tu salud mental y bienestar.
Si deseas saber más o necesitas orientación comunicate con UnIP
Preguntas Frecuentes
Ante cualquier duda, favor contáctanos
Si deseas recibir atención, puedes solicitarla rellenando este formulario, y nos comunicaremos contigo